martes, 27 de enero de 2009

Belloch se apoya en empresarios y sindicatos para paliar la crisis en Zaragoza

ABC
27/01/2009

Incentivar la inversión productiva y ayudar a la iniciativa privada a desarrollarla. Esa será una de las prioridades del gobierno zaragozano en esta etapa de crisis económica, según afirmó ayer el alcalde de la capital aragonesa, el socialista Juan Alberto Belloch. El fin de la Expo, de la actividad que generó y de las voluminosas inversiones en obras que llevó consigo, ha coincidido en Zaragoza con la crisis económica. Hacerle frente para frenar la escalada del paro es el reto en el que, según el primer edil, es necesaria la unión de esfuerzos entre sector público y privado.

Belloch, junto a la concejala de Fomento Económico, Elena Allué (PAR), se reunió ayer con los responsables de las organizaciones empresariales y sindicales, en el marco del Acuerdo para el Fomento Económico y Social (AFES) de la capital zaragozana. El alcalde se mostró optimista al asegurar que el nivel de inversiones que va a mantener esta ciudad será semejante al de «los mejores años» de preparación de la Expo. Dijo que hay grandes inversiones programadas a varios años que rondan los mil millones de euros. Entre ellas citó el desarrollo de la gran área residencial Arcosur, que se quiere poner en marcha en este primer semestre. Supone una inversión de 300 millones de euros y confluyen tanto el sector público como el privado. También citó el Caixaforum proyectado por la Caja catalana, y la construcción de la primera línea de tranvía, pactada entre Ayuntamiento y Gobierno regional, con un coste de 400 millones.

Los empresarios, por su parte, respaldaron los criterios seguidos por el Consistorio zaragozano para ejecutar las inversiones del Fondo estatal de Inversiones para ayuntamientos. En el caso de la capital aragonesa asciende a 115 millones de euros, distribuido en 168 proyectos, de los que ya están aprobados el 30 por ciento.

Plan de Comercio

A este respecto, el secretario general de la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme-Aragón), Rafael Zapatero, valoró que se haya atendido la propuesta de los empresarios para que este fondo se distribuyera en el mayor número posible de pequeñas obras. A su juicio, eso hará que sean más las empresas que se beneficien de los proyectos a realizar. En lo mismo coincidió el secretario regional de UGT, Julián Lóriz, quien además agradeció que el Ayuntamiento haya contado con los agentes económicos y sociales para analizar cómo se puede hacer frente a la crisis económica desde el ámbito municipal.

Por otra parte, el alcalde anunció que va a presentar próximamente un listado de medidas para ayudar al tejido comercial. Hace varias semanas, la patronal del comercio zaragozano reclamó apoyo urgente al Ayuntamiento y advirtió la acelerada y abultada destrucción de empleo que se ha producido en este sector económico. Belloch avanzó ayer que, entre esas medidas que presentará, se incluye la segunda edición del Plan de Comercio.

No hay comentarios: